Los patos vuelan alto.
____________________________________________
(Por Raul Granado)
____________________________________________
El buen juego de la jornada pasada era premonitorio, los tres puntos estaban cerca. Los patos saltaban al césped con un 3-2-1 cambiando el dibujo respecto a la primera jornada. En frente el Nápoles que formaba de rojo y blanco esperando el pitido inicial. El árbitro, un poquito fondón, pitaba el inicio. Sacaban Los Patos y el juego empezaba a fluir. Al principio el juego era al toque, Los Patos movían el esférico por su campo mientras el Nápoles presionaba. La presión fue disminuyendo con los minutos. La primera parte tuvo un denominador común, el juego fluido de ambos equipos pero el centro del campo se convirtió en un muro infranqueable.
Los mediocentros de los dos equipos se encontraban con muchos jugadores y el balón no rodaba lo suficiente por las bandas. Los minutos pasaban mientras el marcador seguía a cero. A partir del minuto 14 Los Patos fabricaron las mejores ocasiones, una chilena de Raúl.A, un tiro al palo de Edu y un tiro desde el centro del campo de Casty que se marchó rozando el palo corto del ariete napolitano. Termina la primera parte y ambos equipos enfilaron los banquillos dejando todo para el segundo tiempo. Al comienzo de la segunda parte Los Patos empezaron a imprimirle carácter al juego. La defensa era contundente con dos centrales muy juntos y un medio ayudando al lateral. En ataque seguían encontrando problema la conexión Chaca-Quique-Raúl no cuajaba aunque seguían intentándolo. Llegó el minuto 10 y por fin se culminó una jugada muy importante. Con un pase en largo de Chaca a la banda izquierda dónde tras una galopada espectacular de Quique conseguía controlar el balón y sacarse de la chistera un disparo cruzado a la portería del Nápoles. El portero, el doble de Melendi, intentó la estirada pero el tiro era imparable. 0-1 y a seguir jugando. El Nápoles tiró de patapum e intentaba la remontada. Pasaban los minutos y Los Patos pasaban por una racha de juego espeso con dudas sobre como afrontar los últimos minutos. De esas dudas surgió una pérdida de balón en el centro del campo, balón que aprovechó el Nápoles para crear confusión en el área de Terci y marcar un churrigol que suponía el empate.
Vuelta a empezar. El Nápoles seguía mandando en el juego y en las ocasiones. Eran minutos de confusión y así a falta de cinco minutos el Nápoles mandó un balón por alto que el lateral izquierdo de Los Patos, Raúl.G, despejaba mal y que dejaba solo al delantero napolitano que no desaprovechó la ocasión. 2-1 y el partido cada vez más cuesta arriba. Este segundo gol sirvió para que el Nápoles empezara a dejar espacios atrás. Los Patos tomaron la determinación del juego y tiraron de casta. Entonces el árbitro pito una falta sobre Chaca que ejecutaría él mismo. La falta estaba centrada a unos 20 metros de la portería napolitana. Los dos equipos encerrados en el área del Nápoles esperando un balón colgado. El árbitro pitó y Chaca fabricó un disparo que significaría el gol del empate. El disparo iba pegado al suelo y la defensa del Nápoles saltó dejando un hueco perfecto para perforar el área rival. Quedaban apenas tres minutos y Los Patos no iban a dejar pasar la oportunidad de hacer algo grande.
Saque del centro del campo del Nápoles, recuperación de balón y jugada de toque y Raúl con el balón el los píes. La respiración se cortó esperando el milagro, y el milagro llegó. Raúl no defraudó hizo lo que mejor sabe hacer, regateó a los centrales y chutó un tiro cruzado que se convirtió en el gol de la victoria. Los jugadores del Nápoles con un palmo de narices les pudo la presión y no supieron aguantar cinco minutos de buen juego de Los Patos. Del árbitro hablaremos poco porque aquí una semana no pitan nada y otra pitan pero se dejan las tarjetas en casa. En fin que son muy malos. Al final del partido la prima por ganar fue subirse a un árbol para rescatar el balón que los “napolitanos” se encargaron de poner dónde dio Cristo las tres voces. Menos mal que el Ejército español ejercita a los soldados físicamente. Otra cosa no pero el mono lo hacen muy bien, y sobrevivir en los Monegros que no es fácil. Bromas a parte, partido ganado y a seguir soñando. Esto va viento en popa.
Posdata: de mi mano no digo nada porque no me da la gana que para eso soy el periodista.
Los puntos quedan asi repartidos:
y despues del partido habia que buscar el balon, menos mal que a algunos el ejercito les sirve para algo...jejeje